Únete a nosotras por una menstruación digna

¡Rompe el silencio!

La menstruación no debería ser motivo de  desigualdad, sino un símbolo salud y fortaleza. 

Quienes somos

Ponemos en valor el Ciclo Menstrual para una vida digna y saludable.

Somos una asociación sin ánimo de lucro formada por personas de diferentes partes del mundo, apasionadas y comprometidas con la promoción de la salud menstrual como un derecho humano. Abogamos por un abordaje integral bio-psico-social de la salud menstrual, con el objetivo de eliminar estigmas y garantizar el acceso a una menstruación digna para todas las personas.

 

Talleres

Talleres interactivos de educación menstrual.

Proyectos

Proyectos que abordan la pobreza menstrual.

Proyecto SHE Wings

Salud menstrual en las zonas rurales de Nigeria.

Proyecto SHE Wings

Proyecto de salud menstrual en zonas rurales de Nigeria.

Una injusticia que va más allá de lo económico

¿Qué sabes sobre la pobreza menstrual?

La pobreza menstrual va más allá de los recursos económicos o la dificultad de acceder a productos menstruales y condiciones de higiene adecuadas; implica también la falta de conocimientos y educación sobre la menstruación.

Esta falta también contribuye a la propagación de tabúes sociales, limitando la conversación abierta sobre la menstruación y perpetuando la desigualdad de género.

La lucha contra la pobreza menstrual implica garantizar el acceso universal a la educación y a los productos menstruales, promover la igualdad de género y brindar oportunidades para vivir con dignidad.

El desafío de la pobreza menstrual

Imagina un mundo donde la mitad de la población enfrenta barreras cada mes simplemente debido a un proceso biológico natural.

A través de la red entrelazada de factores socioeconómicos, culturales y educativos, surge el ciclo de la pobreza menstrual, privando a numerosas mujeres y niñas de productos y conocimientos esenciales para gestionar su menstruación con salud y dignidad.

No se trata sólo de una cuestión de salud, es una cuestión de justicia y de igualdad de condiciones para las mujeres y las niñas que preocupa a la comunidad internacional y sobre la que actúan varios organismos .

Soluciones

En este contexto, buscamos ofrecer soluciones concretas para romper el ciclo de pobreza menstrual. Brindamos acceso a productos menstruales seguros y asequibles y llevamos a cabo programas educativos que promueven conocimientos profundos sobre la salud menstrual.

Nuestro enfoque biopsicosocial aborda no sólo los aspectos físicos, sino también psicológicos y sociales de la menstruación, trabajando para erradicar los estigmas y mitos que la rodean.

También trabajamos con comunidades, escuelas y organizaciones para garantizar que la educación menstrual sea integral, inclusiva y accesible para todos.

También apoyamos la Declaración del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre la salud menstrual.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Compromiso con la Agenda 2030 .

En todos nuestros proyectos y acciones nos guiamos siempre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas como hoja de ruta para conseguir un mundo mejor y más sostenible.
Reconocemos la interconexión de los ODS y su relevancia para abordar la pobreza menstrual y la educación menstrual.

 

En particular, nos centramos en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

 

SALUD Y BIENESTAR

Trabajamos para garantizar el acceso a productos menstruales seguros y promover la salud menstrual adecuada.

EDUCACIÓN DE CALIDAD

Promovemos una educación menstrual inclusiva y de calidad promoviendo una comprensión positiva de la menstruación.

IGUALDAD DE GÉNERO

Luchamos contra la discriminación menstrual y defendemos la igualdad de género en todas las etapas de la vida.

REDUCIR LAS DESIGUALDADES

Trabajamos para eliminar la desigualdad menstrual y garantizar que todas las personas tengan igual acceso a los recursos menstruales y a la educación menstrual.

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Buscamos colaboraciones estratégicas con otras organizaciones, empresas y gobiernos para expandir nuestro impacto.

Colaboradores

¡Sé parte del cambio!

Tu ayuda tendrá impacto en diferentes lugares del mundo.

 
Language »
Scroll to Top